Durante la sesión ordinaria del concejo municipal se aprobó la modificación presupuestaria para la adquisición de los contenedores de residuos de basura domiciliaria para los sectores de El Corazón y la zona de Palquibudi.
Esta propuesta de modificación fue impulsada por el alcalde Enrique Olivares. El fin de este proyecto es mejorar las condiciones de recolección de residuos sólidos domiciliarios y asimilables, mediante un sistema de contenedores domiciliarios que permita evitar la afluencia de vectores, plagas, micro basurales; ya que la proliferación de basura vertida en las calles es uno de los principales focos de atención a que apunta la intervención de la comuna respecto del tema, pues esto trae consigo problemas ambientales, sanitarios, sociales y económicos, por ende, la responsabilidad socio-sanitaria y las expectativas de mejoramiento ambiental apuntan directamente en esa dirección y da especial importancia a la instalación de contenedores de basura domiciliarios, que apoyen esta tarea y fortalezcan el compromiso comunal con este objetivo.
Así lo comentó el alcalde subrogante de la comuna de Rauco Patricio Uribe a la salida del concejo municipal.
“Este es un compromiso que adquirió el alcalde Enrique Olivares, el cual era darle continuidad a la entrega de contenedores para basura que ya se habían entregado a la gran parte de la comuna de Rauco. Así en esta segunda etapa los sectores beneficiados serán la zona de Palquibudi y el sector de El Corazón que eran las que estaban faltantes. Hoy hemos aprobado los recursos para pasar al proceso de licitación que corresponde para que prontamente esperamos dentro de los próximos 45 a 60 días poder realizar la entrega de estos contenedores a cada una de las familias de los sectores ya mencionados”.
El municipio de Rauco con este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comuna, es por eso que era fundamental dar la continuidad en una segunda etapa al proyecto de adquisición de contenedores domiciliarios postulado con anterioridad por el departamento de SECPLAC al Gobierno Regional, pero esta segunda etapa cabe destacar que los recursos serán exclusivos de aporte municipal.