Este mes de mayo se cumplieron dos años desde la creación de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), periodo en el cual su principal objetivo de entregar medicamentos a un precio justo a la comunidad, se ha ido afianzando en los lugares donde están presentes y ha despertado el interés de distintas autoridades a lo largo del país, quienes ven en este beneficio la posibilidad real de dar una ayuda en el presupuesto de sus vecinos que mensualmente deben adquirir medicamentos en cadenas farmacéuticas tradicionales a un precio muy elevado.
Sin lugar a dudas, esta novedosa pero efectiva experiencia vecinal, impulsada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue; por el alcalde Enrique Olivares en la región del Maule y por las ya 67 comunas asociadas a lo largo del país, entró de lleno como una clara opción de economía para los consumidores, compitiendo así con las grandes cadenas farmacéuticas, las cuales, sin medir consecuencias disponen de medicamentos con márgenes de ganancias excesivamente elevados.
La Achifarp, en su constante preocupación de poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los chilenos, ha ido creciendo y ganando prestigio en los distintos sectores relacionados con la industria farmacéutica y sus distribuidores, tanto a nivel nacional como internacional.
En ese contexto y manteniendo su objetivo como eje central, el directorio de la Achifarp decidió ir más allá este año 2018. Luego de gestionar y reunirse en reiteradas ocasiones con el embajador de Cuba en Chile y su agregado comercial, oportunidades que sirvieron para intercambiar posturas y evaluar las posibilidades que ofrecía la industria farmacéutica y biotecnológica cubana, fueron invitados a participar de la “III Convención Internacional de Salud Pública” y a la “Feria Tecnológica de Salud para Todos” durante el mes de abril en La Habana, Cuba, invitación acogida positivamente por el directorio de Achifarp.
En Cuba, la delegación liderada por los alcaldes de Recoleta, Daniel Jadue; de Rauco, Enrique Olivares; de Huechuraba, Carlos Cuadrado y de Puente Alto Germán Codina, se reunieron con representantes Empresas Farmacéuticas Cubanas con el objetivo de traer a Chile medicamentos a precio justo, logrando firmar un importante convenio entre Bio Cuba Farma y Achifarp, que permitirá importar a Chile medicamentos para tratar el Alzheimer; distintos tipos de Cáncer como tiroide, pulmón, próstata, mamas, cérvico uterino. Además, permitirá la importación de dispositivos médicos para la detección y tratamiento de distintas enfermedades; aparatos auditivos y medicamentos para el tratamiento de úlceras de pacientes con diabetes, evitando así la amputación de sus extremidades, entre otros. También, se podrán importar centros de diagnóstico y producción de audífonos, además de hospitales de campaña o móviles y módulos móviles de atención dental.
Cabe destacar que, Rauco fue la primera Farmacia Popular creada en la Región del Maule, por consiguiente, los primeros socios de Achifarp. En su labor como socio, Enrique Olivares ha potenciado esta Asociación desde sus inicios, prestando constante apoyo para la formalización de esta Asociación, trabajo que lo llevó a ser elegido por sus pares como Director de la Achifarp. Además, realizó el Primer Encuentro Interregional Macrozona centro-sur Achifarp en Rauco, con el fin de informar y capacitar en la creación e implementación de la Farmacias Populares, a los alcaldes, concejales y directores de salud de las regiones O´Higgins, Maule y Bío-Bío.
“Estamos trabajando arduamente porque esta Asociación continúe entregando más y mejores beneficios para los chilenos. Destacar que el viernes 25 de mayo, tras la aprobación del directorio de esta Asociación de la cual formo parte, se ha firmado el primer contrato con el Centro de Neurociencias de Cuba para la instalación de 4 centros de diagnóstico y producción de audífonos en nuestro país”
“Respecto a la Farmacia Popular de Rauco, dentro de los próximos días los vecinos de nuestra comuna podrán adquirir pañales para niños y adultos, y también preservativos masculinos a un muy bajo costo, una muy buena iniciativa considerando la alta demanda a nivel comunal”, destacó el alcalde de Rauco Enrique Olivares.
Dentro de las últimas novedades que ha acordado el directorio de la Achifarp, está el inicio de obras de una droguería para la Asociación, se podrá expender medicamentos entre beneficiarios de Farmacias Populares asociadas a Achifarp, y lo más destacable, se abrirá una Farmacia Popular a cargo de la Achifarp en la Región Metropolitana, que atenderá a cualquier ciudadano con necesidad de adquirir medicamentos, dispositivos médicos y todo tipo de insumos a precio justo.