El lunes 29 de marzo a primera hora se reunió el Comité Operativo de Emergencias (COE), de la comuna con el objetivo de realizar un análisis respecto a las medidas tomadas en los primeros días de cuarentena.
En la cita, la que se hizo de manera virtual, cada uno de los integrantes del COE entregó un informe de sus áreas, poniendo énfasis en lo sucedido en el primer fin de semana de cuarentena. Las medidas que se realizarán durante los próximos días serán el sanitizado de las calles y sectores de todo el territorio. Estás se realizarán con funcionarios de la cuadrilla municipal y también con tractores y pulverizadores.
El comité fue presidido por el alcalde subrogante, Patricio Uribe donde también participaron Francisco Goic, jefe de operaciones del ejército Región del Maule; el teniente de Carabineros, Javier Galilea; el comandante de Bomberos, Cristian Infante, el director del Cesfam, Héctor Villablanca; el director del DAEM, Ricardo Oyarce; el director de Emergencias, Luis Quezada junto a José Fuenzalida, integrante del equipo de emergencias; la directora de Obras, Karina Vilches, el director de Desarrollo Comunitario, Felipe Rojas; y la enfermera epidemióloga, Daniela Flores.
Una de las temáticas que mayor interés concitó en la reunión fue el alto número de casos positivos que se están dando en Rauco, específicamente en el sector urbano, donde se radica el 80 por ciento del total. Los orígenes de éstos serían intrafamiliares y no producto de un brote de una empresa o fundo. Afortunadamente los casos con el correr de los días comenzaron a tener una baja.
El equipo multidisciplinario del COE comprometió seguir el trabajo de mantención de las medidas sanitarias, como las fiscalizaciones en los puntos sanitarios, los recorridos, tanto de militares, policiales y municipales por los sectores de la comuna.
Sin embargo, todas las medidas serán en vano si la gente no toma conciencia de quedarse en sus hogares y cumplir con la cuarentena. Entre todos, la comunidad, autoridades, militares, policías, bomberos trabajaremos unidos para enfrentar esta dura pandemia, pero el principal motor para evitar más casos es la población.
El COE es un organismo que se reúne para analizar situaciones de emergencias que afectan al país y a nuestra comuna, como lo es la Pandemia Covid-19.