Este proyecto llegará en beneficio de 12 familias de uno de los sectores mas secanos de la comuna de Rauco.
RAUCO. Un importante avance se está concretando en el sector El Parrón de la comuna de Rauco en relación la escasez hídrica que aqueja a los vecinos de este, uno de los sectores más golpeados por la sequía de los últimos años.
Fue por eso que el alcalde de la comuna de Rauco Enrique Olivares en conjunto con el equipo municipal comenzó a golpear puertas para lograr llegar con agua a los hogares de los vecinos parroninos. Los primeros en confirmar su participación en este proyecto fue la Fundación para la Superación de la Pobreza quienes con un aporte económico y el apoyo de los profesionales de Servicio País desarrollaron el proyecto que en su primera etapa llegó a 33 familias de este sector secano de la comuna de Rauco. En esta segunda etapa la cual se está iniciando se sumó el ministerio de desarrollo social con el apoyo también.
El alcalde de la comuna de Rauco se refiere a este importante avance para los vecinos del sector El Parrón.
“Estamos muy contentos de poder dar el vamos de esta segunda etapa del proyecto de agua para 12 familias del sector El Parrón, Hace años que vengo realizando gestiones en relación al problema hídrico que golpea a nuestra comuna, es por eso que en un trabajo colaborativo entre la Fundación de la Superación de la Pobreza, Servicio País, Ministerio de Desarrollo Social y el trabajo de los vecinos hoy estamos iniciando la segunda etapa de este proyecto que permitirá poder llegar con agua a nuevas familias del sector.
Quiero aprovechar de hacer un llamado a las autoridades del gobierno regional y del nivel central que puedan acercarse a conocer este proyecto y que nos apoyen con un financiamiento mayor, ya que el beneficio que están y que van a empezar a recibir estas familias se podría replicar en los distintos sectores que siguen sufriendo de la falta de este vital elemento en sus hogares y que aún dependen del reparto de agua que se realiza por parte de nuestro equipo municipal, de la gobernación provincial y que en la mayoría de los casos no es suficiente para el consumo de una familia”.
Oscar Rojas vecino del sector El Parrón destacó el trabajo en conjunto que se está realizando para desarrollar este importante proyecto.
“Nosotros estamos trabajando mano a mano con los profesionales del servicio país desde que se inició la segunda etapa de este proyecto nos hemos apoyado un 100%, en lo personal he aportado con las herramientas de mano para poder ir sacando piedras luego de que la máquina retroexcavadora del municipio va realizando la excavación.
De verdad que estamos muy emocionados de que este proyecto se vaya a concretar muy pronto ya que mi familia y yo nos tenemos que lavar por pieza en este momento y que en futuro cercano podamos tener la opción de poder darnos una ducha en la mañana y en la tarde como una persona normal, eso no tiene precio. Quiero agradecer al alcalde Enrique Olivares quién en conjunto con las otras instituciones están realizando este sueño de que el agüita llegue a nuestras casas”.
Berta Olivera será una de las vecinas que se beneficiará con este importante proyecto.
“Es un proyecto muy buena, ya que estamos viviendo una sequía muy grande. Quiero agradecer al alcalde por poder desarrollar este proyecto. Hemos tenido años muy malos y con este proyecto vamos a poder abrir la llave y tener agua tanto para el consumo humano como para nuestros animalitos”.
El concejal de la comuna de Rauco Sergio Rivera participa activamente en el trabajo de este proyecto junto a sus vecinos del sector El Parrón.
“Para mí como concejal de la comuna de Rauco y que estoy próximo a retirarme, es la mejor forma de despedirme el poder estar concretando esta segunda etapa de este proyecto tan necesario para nuestros vecinos de este sector. Agradecer tanto al alcalde Enrique Olivares y todo el concejo municipal por estar preocupados de poder llegar con este proyecto acá a los vecinos del sector El Parrón que tan mal lo han pasado con la falta de agua”.
Cristian Cornejo director regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza destacó el trabajo colaborativo que se está desarrollando.
“Hoy es un hito importante tanto para la municipalidad de Rauco la fundación de la cual estoy acargo, pero más importante es para los vecinos de este sector que han sido duramente golpeado por la sequía hace años. El poder llegar con agua corriente a sus casas es algo muy importante para el crecimiento de los vecinos de este sector y que sin duda llegará a ayudar a todos los crianceros que viven de sus animales y que muchos morían por no tener este vital alimento, seguiremos trabajando poder continuar ampliando esta red de agua junto con el alcalde Enrique Olovares”.
Cabe destacar que una vez terminada esta segunda etapa inmediatamente se dará inicio a la tercera etapa, que permitirá la conexión al agua de 7 familias del sector oriente, además de la conexión de la sede social, la posta, iglesia y la escuela el Parrón.