MUNICIPIO RAUQUINO ENTREGA DETALLES DE LA CONSULTA CIUDADANA

Este 15 de diciembre se va a desarrollar la histórica Consulta Ciudadana en la comuna de Rauco. El alcalde Enrique Olivares fue el primer alcalde de la provincia y la región en manifestarse de acuerdo a que se realizara esta Consulta. Incluso durante el mes de octubre sostuve varias reuniones en Santiago con alcaldes desde la comuna de Arica hasta la comuna de Coyhaique para continuar esta Consulta a lo largo de todo el país.

La comuna de Rauco ya tiene todo preparado para recibir a todos los vecinos que quieran acercarse para realizar su derecho a voto y así poder escuchar la opinión de la comunidad para que así el municipio pueda generar una agenda social según las necesidades que manifieste la comunidad ese día en las urnas además de la votación institucional y social.

LOCALES DE VOTACIÓN

Los locales de votación que tendrá habilitado para el día de la Consulta Ciudadana serán los siguientes.

  • Liceo Polivalente
  • Escuela La Alborada
  • Escuela El Plumero
  • Escuela Rauco
  • Escuela Luis Leyton Rubio
  • Escuela Los Almendros
  • Escuela El Parrón

Los horarios de votación en la comuna de Rauco serán entre las 9:00 y 17:00 hrs

El alcalde de la comuna de Rauco Enrique Olivares hizo un llamado a toda la comunidad rauquina para acercarse el 15 de diciembre a esta la Consulta Ciudadana.

“Como municipio de Rauco estamos preocupados por la opinión y necesidades de nuestros vecinos de la comuna, es por eso que desde un principio que participamos como municipalidad en la génesis de esta Consulta Ciudadana. Hago un llamado a todos los vecinos de Rauco desde los 14 años que se acerquen este 15 de diciembre a los locales de votación más cercano a su domicilio a manifestar su opinión en relación a temas como una futura Constitución, temas para la agenda social corta y lo más importante temas de interés comunal. Esperamos que nuestros vecinos continúen con ese deber cívico que caracteriza tanto a la comuna de Rauco”.

 

PAPELETAS DE VOTACIÓN

En esta consulta ciudadana tres serán los votos que la comunidad tendrá a disposición.

  • Voto N°1. VOTO INSTITUCIONAL (Temas Constitución)
  • Voto N°2. VOTO SOCIAL (Temas de agenda social corta)
  • Voto N°3. VOTO COMUNAL (Temas interés local)

En esta Consulta existirá la novedad de que habrá mesas especiales para recibir a los votantes de entre los 14 y 20 años que no están en los padrones del Servel.

Scroll to Top