Por primera vez, desde su incorporación al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) por parte del Departamento de Educación Municipal de Rauco el año 2015, el Liceo Polivalente del sector La Palmilla de Rauco sumó a seis alumnos con la oportunidad real de estudiar una carrera universitaria de manera gratuita gracias a esta iniciativa estatal.
Un sueño hecho realidad es el que estos estudiantes egresados del establecimiento rauquino están comenzando a vivir este año 2018, premio a su constante esfuerzo con el que lograron mantener un rendimiento académico de excelencia durante la Enseñanza Media y a un buen resultado en la PSU, el próximo mes de marzo iniciarán sus respectivas carreras en la Universidad Católica del Maule (UCM) y Universidad de Talca.
De esta manera, los jóvenes Fabián Ríos/Derecho/Universidad de Talca; Yasmín Moreno/ Pedagogía en Lenguaje y Comunicación/ Universidad Católica del Maule; Jonathan Aliaga/ Pedagogía en Educación Física/ Universidad Católica del Maule; Natalia Bahamondes/ Pedagogía General Básica/ Universidad Católica del Maule; Raúl González/ Psicología/ Universidad Católica del Maule; y Anaís Canales/ Enfermería/ Universidad Católica del Maule, comienzan una nueva etapa en sus vidas, ojalá llena de logros en su desarrollo profesional, demostrando que el querer es poder.
En tanto, para el Director Comunal de Educación de Rauco, Ricardo Oyarce Lennox-Robertson, este resultado del PACE en el Liceo Polivalente es “tremendamente importante, ya que hoy día podemos decir con mucho orgullo que seis de nuestros alumnos van a la universidad y sobre todo que eligieron carreras importantísimas para ellos, acompañadas de la gratuidad, lo que les va a permitir una tranquilidad respecto al tema económico”.
“Lo que estamos trabajando en profundidad es cómo insertamos a una mayor cantidad de alumnos que egresa de octavo año básico al Liceo Polivalente, y que ellos vean que realmente hay una posibilidad real que les va a permitir proyectarse en el tiempo. Es por eso que damos mucho énfasis en este programa del PACE para que nuestra comunidad, apoderados y alumnos, conozcan de lo que realmente se trata y puedan visualizar un futuro mejor”, dijo el Jefe DAEM de Rauco.
Asimismo, Ricardo Oyarce destacó el buen posicionamiento de Rauco a nivel de Educación Pública, “cabe recordar que recientemente en los últimos Simce de 6° básico estuvimos bastante bien con los resultados de nuestras escuelas, donde dos estuvieron a tan solo 4 puntos del mejor puntaje nacional, lo que confirma que vamos por el buen camino”.
“El Alcalde Enrique Olivares, ha sido enfático en entregar mayores a la Educación, tanto en la inversión en infraestructura, como en los diferentes proyectos que hemos postulado, y su preocupación permanente nos ha permitido tener una Educación sólida en Rauco, con muy buenos establecimientos que permiten el buen desarrollo de la enseñanza en nuestra comuna”, expresó.
En este positivo escenario, el Director Comunal de Educación rauquino entrega un mensaje a la comunidad en el que invita ” a las familias rauquinas a dejar a sus hijos en la comuna, a preferir la Educación Básica y Media de Rauco, tenemos dos importantes carreras en el Liceo Polivalente como son Mecánica y Turismo, las cuales estamos potenciando cada día más”.
“QUERER ES PODER, NO HAY LÍMITES MIENTRAS UNO SE LOS PONGA”
Otro de las personas que acompañaron y apoyaron el logro obtenido por parte de los estudiantes, es el Profesor de Lenguaje y Comunicación del Liceo Polivalente de Rauco y contraparte del programa PACE UCM, Miguel Azócar, quien explica que “en la actualidad se comienza a trabajar con los alumnos en 3° medio, lo cual viene sujeto al programa de Gobierno y al PACE UCM, pero de todas maneras nosotros como equipo interdisciplinario empezamos con ellos en 1° y 2° medio para que se vayan familiarizando en que su etapa estudiantil no acaba en el liceo, sino que hay otra vía después que son los centros de formación técnica y universidades”.
“Durante la primera generación aspirante al PACE teníamos cupo solo para cinco estudiantes, de los cuales solamente dos ingresaron a la universidad y actualmente queda solo uno. Pero los estudiantes que venían de 2° y 3° medio vieron que era una posibilidad real de poder estudiar de forma gratuita y en una excelente casa de estudio como lo es la Universidad Católica del Maule, entonces vimos que con ello aumentaron las calificaciones altas, tuvieron un mejor NEM, una mejor PSU, pudiendo postular a carreras que para nosotros eran impensadas”, explicó Azócar.
El docente recuerda que “cuando empezamos con este programa, era impensado que los muchachos de nuestro liceo pudieran llegar a la Enseñanza Superior, porque las expectativas de ellos era terminar la Enseñanza Media, sacar su título, hacer su práctica y hasta ahí llegaban sus expectativas profesionales, ahora afortunadamente con este nuevo programa ellos pueden, no solamente aspirar a ese sueño de estudio universitario si no que a concretarlos, así que para nosotros el hecho que seis estudiantes vayan a la universidad es un tremendo logro”.
“Acá el apoyo del DAEM de Rauco ha sido fundamental, sin ellos nosotros no habríamos podido lograr algo, esto no es una iniciativa que parta de la universidad y que haga el nexo solo con el establecimiento, sino que también está involucrado el sostenedor y específicamente el Departamento de Educación, entonces este es un trabajo en común que hay en todas las áreas”, destacó el profesor y contraparte del programa PACE UCM, Miguel Azócar.
¿QUÉ ES EL PACE?
En el marco de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizando cupos en la Educación Superior a los estudiantes que cumplan los requisitos de habilitación para postular al Proceso de Admisión PACE a la Educación Superior.
El Programa PACE fue lanzado oficialmente el 29 de mayo de 2014, comenzando su etapa piloto con estudiantes de 3º Medio. En el marco en el Fortalecimiento de la Educación Pública, los estudiantes de los establecimientos educacionales con PACE reciben preparación académica, orientación vocacional y un acompañamiento socioemocional de preparación para la vida en la Educación Superior.
Para cumplir de forma responsable con este desafío, el programa es implementado por los equipos de 29 Instituciones de Educación Superior (IES) que están en convenio con el Ministerio de Educación, los cuales realizan actividades de preparación en 3º y 4º año medio y de acompañamiento durante su primer año de estudios superiores, con miras a que puedan mantenerse en el sistema y lograr su titulación. (Fuente: https://pace.mineduc.cl)