CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES REALIZÓ CHARLA INFORMATIVA A ORGANIZACIONES SOCIALES DE RAUCO

Representantes del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región del Maule, realizaron una charla informativa a representantes de la unión de  juntas de vecinos, dirigentes de organizaciones sociales y socios de la Corporación Cultural de la comuna de Rauco, donde expusieron funciones y objetivos de la institución, además de plazos y requisitos para postular a las diferentes líneas concursables para el año 2018, invitando a que se realice un Plan Municipal de Cultura y así poder obtener recursos para futuras actividades.

Tras la reunión, la expositora y encargada del la Red Cultura del Departamento de Ciudadanía Cultural del Consejo de Cultura y las Artes de la Región del Maule, Patricia Torres, dijo estar muy satisfecha por la convocatoria destacando que “este el primer Taller de Gestión Local y me parece que la gente está muy llana y expectante, quieren aprender más y tener expresiones artísticas-culturales en sus localidades y sectores, la mejor alianza que podemos hacer es con el gobierno local y tener el municipio como un aliado en este sueño de llegar con las artes y culturas a los barrios”.

“Lo que ofrecemos es que ellos se organicen para que se articulen, y de esa forma, conversen con el Estado y puedan solicitar junto a la Corporación Municipal de la Cultura fondos a través de un Plan Municipal de Cultura de largo plazo, una planificación artístico-cultural donde tengan actividades de este tipo todo el año, con talleres de formación, que se levanten semilleros de talentos, que los niños y jóvenes se queden en la comuna y rescaten sus tradiciones a través de la música, el teatro, la danza, la literatura, y que no solo sea el evento, si no que sean procesos y planificar juntos cómo soñamos la comuna de Rauco”, expresó Patricia Torres.

En tanto, la directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Rauco, María Graciela Alarcón, destacó la importancia de la información entregada la cual es un aporte para “ir socializando lo que es la cultura dentro de las comunas e instituciones, además con la creación del Ministerio de Cultura se modificaron algunos aspectos respecto a las corporaciones culturales, donde se exige que estén dentro de un plan comunal”.

“Tenemos que trabajar en una mesa con muchas personas, como los directores de colegios, de los  servicios públicos, gente que esté involucrada en la cultura, artistas visuales y escritores, entre muchos otros, y plantear lo que será este Plan Comunal de Cultura. Esto se hace a través de un proyecto con ayuda desde el mismo Consejo de la Cultura. Sin ese plan tendríamos varios problemas para presentar proyectos”, dijo la directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Rauco.

Scroll to Top