Familias protagonizaron la muestra “Rauco, Capital Cultural de la Cuenca del Mataquito”

A pesar del mal tiempo, la lluvia no fue impedimento para que miles de familias concurrieran al Estadio de Rauco, el pasado 4 y 5 de noviembre, para ser parte de la muestra “Rauco, Capital Cultural de la Cuenca del Mataquito”.

A la actividad llegaron más de 7 mil personas, que pudieron disfrutar de una variada muestra gastronómica y artesanal, tragos típicos de la zona, artesanías, juegos tradicionales, presentaciones folclóricas, campeonato de Brisca y Rayuela, entre otras actividades que hicieron recrear a los visitantes, disponiendo incluso de la cancha del estadio donde niños y adultos disfrutaron en familia.

“Rauco, Capital Cultural de la Cuenca del Mataquito”, es el nombre del proyecto FONDART 2017, adjudicado por la Corporación Cultural de la I. Municipalidad de Rauco y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Celebración que lleva este nombre debido a que es apoyado por las comunas que están a orilla del Río Mataquito (Teno, Hualañé, Licantén y Sagrada Familia), comunas que fueron parte de esta celebración con stands gastronómicos, artesanales y presentación de sus conjuntos folclóricos, todo lo anterior con el objetivo de rescatar tradiciones chilenas.

Esta fiesta, que se posicionó como una celebración típica de esta comuna y la Región del Maule, tuvo dos días de intensa actividad criolla, donde los visitantes podrieron disfrutar de manera totalmente gratuita, contando con una gran cantidad de presentaciones folclóricas Ballet Folclórico Perrum Mapue de Curicó, Conjunto Folclórico Son de mi Tierra de Hualañé, Conjunto Folclórico Voces de Limanque de Teno, Conjunto Folclórico Los de la Peña de Licantén, Conjunto Folclórico Chiripilco de Hualañé, Conjunto Folclórico Tricahue de Rauco, Tunas de Andrés María de Curicó y Antara de Rauco, para el primer día; Conjunto Folclórico Huiquilemu de Curicó, Conjunto Folclórico Los Cristitos de Palquibudi de Rauco, Conjunto Folclórico Kiñiwen de Curicó, Conjunto Folclórico Voces del Claro de Talca, Conjunto Folclórico Brotes del Alma, Dúo Rosa Colorada de Hualañé, Revolución Cuequera de Curicó y un gran encuentro de payadores para la segunda jornada.

En la actividad, el Alcalde Olivares se mostró muy contento ya que “Rauco ha logrado unir a las comunas a través del proyecto financiado por el Fondart, me siento muy feliz y orgulloso, porque nos posiciona con más fuerza en nuestra Región”.

“Somos una comuna pequeña, de pocos recursos pero con una tremenda capacidad de gestión, que hoy nos permite tener una gran muestra gastronómica y artesanal, con presentaciones de folclóricas de gran calidad y actividades que rescatan las tradiciones de nuestro pueblo”, expresó la máxima autoridad comunal de Rauco.

 

Scroll to Top