Alcalde Enrique Olivares entregó Subsidios de Habitabilidad Rural a 11 Familias rauquinas

En ceremonia realizada en dependencias de la Municipalidad de Rauco, se llevó a cabo la entrega del subsidio de ampliación de viviendas a un grupo de 11 familias de los sectores de Palquibudi, El Corazón, Tricao, Rauco y La Palmilla, en el marco del Programa de Subsidios de Habitabilidad Rural DS N°10, contribuyendo a disminuir el hacinamiento en que se encontraban y mejorar la calidad de vida de cada uno de sus integrantes.

La actividad estuvo encabezada por el alcalde de Rauco, Enrique Olivares Farías; además de Patricio Vergara, gestor territorial del Serviu Maule; Álvaro Gatica, Director Regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza, y el equipo de la Egis Municipal de Rauco conformado por Paulina Cornejo y Maximiliano Gómez, ambos arquitectos; Noelia Peredo, trabajadora social; y Luis Bascuñán, administrativo, quienes han acompañado a las familias en la etapa de organización y postulación, para continuar con el desarrollo del proceso técnico, siendo eje fundamental para su diseño.

Tras la entrega del certificado, el alcalde Enrique Olivares manifestó estar muy contento “ya que hemos logrado concretar este programa de Habitabilidad Rural de ampliación de viviendas. Esta es una iniciativa del Gobierno que a través del Serviu llega mucho a la gente y permitirá realizar mejoramientos, acondicionamientos térmicos, e incluso reparar el entorno de las poblaciones”.

“Es muy importante el diseño y la parte técnica en este subsidio, por lo que felicito a los funcionarios de la Egis municipal. Hoy son solamente once vecinos, pero mañana serán muchos más, por eso es importante decirle a toda la comunidad de Rauco que se acerque a nuestra Egis y que se organicen para que podamos seguir haciendo estos proyectos”, dijo la primera autoridad comunal.

Asimismo, el arquitecto coordinador de la Egis municipal de Rauco, Maximiliano Gómez, destacó que la importancia de este programa es que “las viviendas sean pertinentes de acuerdo a las particularidades de cada familia y su territorio, por eso es relevante la participación familiar, entonces lo que busca este subsidio es que los hogares o ampliaciones respondan a las particularidades, o cómo viven las personas, por lo tanto el rol que toman ellos es muy importante en este diseño en la información que entregan”.

Rosa Farías, beneficiada de Villa San Enrique, manifestó estar muy contenta con este avance “estoy muy feliz porque resultó, ahora podré ampliar mi casa ya que la tenía igual como me la entregaron, esto es muy bueno”.

Scroll to Top