El pasado viernes 28 de abril, el alcalde Enrique Olivares dio el inicio a la Cuenta Pública 2016. En su intervención, el Edil, destacó una serie de proyectos que se han concretado en el año 2016, así también entregó sus proyecciones para los años venideros.
Con gran orgullo, la I. Municipalidad de Rauco, a través de su alcalde Olivares, mostraron a la comunidad que han cumplido la mayoría de nuestros proyectos, de manera exitosa, generando distintas iniciativas que han aportado a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Rauco.
Dentro de los principales hitos que han marcaron el 2016, fueron:
El Centro Vacacional, Comunal y Escolar De Rauco, espacio creado gracias al impulso del alcalde Enrique Olivares, quien hace unos años solicitó al Ministro de Bienes Nacionales se le otorgara un terreno en un sector costero para poder crear un centro vacacional, donde los rauquinos pudiesen disfrutar de unos días de vacaciones de manera gratuita. Actualmente, este lugar cuenta con numerosas habitaciones con sus respectivas camas, que albergan a más de 100 visitantes, duchas con agua caliente, cocina a disposición, servicios higiénicos y un quincho, albergando a más de 2000 personas, el año 2016.
Otro hito importante ha sido la instalación de la Farmacia Popular Comunitaria de Rauco, una iniciativa creada a partir de la necesidad de apoyar a los vecinos de nuestra comuna, en la compra de sus medicamentos. Este proyecto ha sido un gran trabajo, ya que se debió cumplir con innumerables etapas para su instalación, proyecto que el 2016 benefició a más de 1074 personas, otorgando un espacio donde comprar medicamentos a un muy bajo costo.
Otra de las grandes Obras que se han realizado en la comuna ha sido la instalación de la Óptica Popular, proyecto que ha colaborado con darle una mejor calidad de vida a los rauquinos que sufren de problemas de visión, proveyéndoles de horas médicas gratuitas y anteojos a un precio costo, que han disfrutado sólo por el hecho de ser rauquinos o trabajar en la comuna, entregándoles en el 2016, 480 atenciones, 335 recetas y 434 anteojos.
Además, de la aprobación de distintos proyectos financiados con recursos externos derivados del Gobierno de Chile a través de sus distintos Ministerios. Dentro de estos proyectos, están una gran cantidad de mejoras integrales realizadas a los distintos establecimientos de la comuna, destacado el mejoramiento integral de la Escuela La Alborada. Así también, la concreción del proyecto de Conservación y Mejoramiento Planta Tratamiento y Agua, de la Esc. El Parrón y la aprobación de las cubiertas de multicancha de la Escuela El Plumero, sector Tricao y El Llano.
Otro punto importante destacado en la administración 2016, fue dar énfasis en el mejoramiento de los espacios de recreación y esparcimiento público, proyectos de infraestructura pública como la icónica plaza O´Higgins, la Plaza de la población Don Sebastián 2, aprobación del proyecto de mejoramiento del Gimnasio Municipal, entre otros.
Además, se realizaron iniciativas que contribuyeron con el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos de los distintos sectores de Rauco, con proyectos como: Reposición de 3 vehículos municipales, que apoyan la labor municipal; adquisición de 2 camiones recolectores de residuos sólidos, que aportan a mejorar y ampliar el recorrido de la recolección de residuos; la aprobación del proyecto de Contenedores de Residuos Domiciliarios, que beneficiará a más de 2800 familias, la Defensa Fluvial de la Ribera del Río Mataquito, en el sector de Majadilla.
En materia de vivienda, se entregaron 42 CASAS al grupo habitacional Sueños de Hogar, con una Asignación De Subsidio Directa lograda ante la ministra de vivienda Paulina Saball, además de subsidios del Programa De Protección Al Patrimonio Familiar, que benefició a distintos grupos habitacionales, con proyectos de ampliación, mejoramiento y paneles solares para sus viviendas, entre otras importantes iniciativas como el pavimento de calles y caminos, que han beneficiado a los vecinos, evitando ser afectados por el barro en el invierno y por el polvo en el verano. Los pavimentos de los sectores: La Palmilla, Barbarismo, Los Zorros, El Mirador y la reciente Ruta J446, ubicada desde el Cruce Cuatro Bocas hasta la Hacienda Teno. También, proyectos de Pavimentos Participativos, concretando la pavimentación de Calle La Concepción, frente al CESFAM, Callejón Alcantarino, Calle Padre Trapenses Población Trapiche y Calle Las Gredas, siendo este último el más importante de la región del Maule.
Cabe destacar que como municipio rauquino, también se han encargado de dotar de conocimientos a quienes son parte de esta comuna, mejorando cada día la educación municipal, realizando nivelación de estudios a los adultos que desean completar sus estudios, capacitando a los Dirigentes Sociales para que mejoren su gestión, creando instancias de capacitación laboral y de emprendimiento.
Tras la intervención de cada uno de los departamentos municipales, el alcalde Olivares comunicó acerca de sus intenciones para los años venideros, informando acerca la concreción del proyecto Recambio de luminarias de SODIO a LED, que comenzará el próximo jueves 04 de mayo.
También, destacó que se pronto se iniciará un importante proyecto con la CGE, iniciativa extenderá la red eléctrica domiciliaria para 7 callejones de diversos sectores de la comuna de Rauco, callejón Los Reyes, Los Tapia, Los Aguilera, Alcantarino (Los Ortiz), Los Castro, Los Morales (Las Ranas) y Pedro Luis Molina.
Además, recalcó que desea se concreten diversos proyectos como: la reposición del Cesfam, La reposición de la Escuela Rauco, El estudio hidrogeológico y plano del sector Entre Puentes, que va a indicar la factibilidad de agua potable para el sector, el Centro Comunitario, un Centro Deportivo en el sector Quicharco, entre otras tantas iniciativas en cartera.
Al finalizar su intervención el alcalde Olivares, agradeció a toda la comunidad, a los concejales, a los funcionarios de los distintos departamentos municipales, que han apoyado su gestión.