Tras las notorias crecidas del Río Mataquito, es imperioso tener proyectos que consideren la protección de los asentamientos humanos, caminos y en el caso de Majadilla también, el agua potable Rural.
Hace mucho tiempo, el alcalde de Rauco Enrique Olivares, ha estado preocupado por la crecida Río Mataquito, es por ello que en la última visita que se realizó al lugar, el Edil de la comuna, junto a Cristian Roa y Gabriel Neira, profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas, DOH, Personal de Equipo de emergencia y vecinos del sector, realizaron una visita inspectiva en el sector de Majadilla con el fin de tomar conocimiento en terreno de los daños que se han producido y posteriormente realizar informe, para realizar proyecto que de tranquilidad a los vecinos del sector. En la visita, se vio un notorio crecimiento de la erosión de los terrenos agrícolas del sector comparada con la situación registrada el año 2015, con ello se incrementa el riesgo de inundación a la vivienda aledaña, asentamiento humano vulnerable en cualquier crecida del río.
Para dar solución a este problema, se requiere ejecutar a la brevedad obra de revestimiento con roca en una longitud de aproximada de 800 metros además de un encausamiento con una máquina excavadora para eliminar Islas y remover vegetación que desvía el cauce, esta obra tendrían un costo aproximado de 872.508.000 pesos actualmente. Toda esta información fue entregada a la comunidad por el acalde Enrique Olivares, la gobernadora Provincial Cristina Bravo y el Diputado Roberto León, en una reunión donde las autoridades destacaron que la Dirección de Obras Hidráulicas actualmente no cuenta con esta cantidad de recursos para este enorme proyecto, pero debido a lo prioritario del proyecto, se solicitó al director de Obras públicas de Enrique Jiménez buscarrecursos por otra vía, comprometiéndose a buscar recursos en la ciudad de Santiago.
Las autoridades regionales presentes en la reunión comprometieron su apoyo para que esta gestión se realice, destacaron que el daño que se está produciendo en el sector es bastante grave, ya que nunca habían escuchado de un proyecto tan grande.
Para finalizar, la reunión con los vecinos de la Majadilla el alcalde junto a las autoridades hizo entrega oficial de la llave de la ampliación de la sede social de Majadilla, destacando que la entrega de la cubierta de la multicancha será conferida en una próxima instancia cuando se realiza el cambio de uso de suelo de este lugar.
En la siguiente reunión, se estudió con los vecinos de Trapiche el proyecto llamado regularización del canal Tricao, que actualmente beneficia a 17 personas, este proyecto será realizado por los profesionales Don Luis Leyton y Patricio Cordero, quienes luego de realizar el proyecto, pedirán el apoyo a las autoridades para financiar este importante iniciativa que consiste en una regularización del canal y la realización de una bocatoma en el km 0 del canal Tricao, proyecto que en primera instancia será presentado ante el Gobierno Regional y en segunda instancia, ante la Corporación Nacional de Riego.
El alcalde Enrique Olivares, destacó su preocupación por proteger a los vecinos del sector de Majadilla asegurando que gestionará y agotará las instancias para poder realizar esta importante obra de defensa fluvial. Además, de acuerdo al proyecto de Regularización del canal Tricao, comprometió su apoyo en este proyecto para proteger el agua de este canal, y así evitar los problemas con los vecinos del sector cuando sube el caudal del Río Mataquito.