CENTRO VACACIONAL ESCOLAR Y COMUNITARIO PARA LOS RAUQUINOS EN ILOCA

RAUCO/ILOCA. Una entusiasta ceremonia se llevó a cabo en el balneario de Iloca, lugar donde la Municipalidad de Rauco inauguró su flamante Centro Vacacional Escolar y Comunitario.

La instancia permitirá que familias rauquinas que no tienen la oportunidad de salir de vacaciones, puedan pasar unos días de descanso en el mencionado centro, contando con el pleno apoyo del Municipio.

Asimismo, podrá ser utilizado durante el resto del año, por quienes lo soliciten, como por ejemplo colegios, sindicatos, agrupaciones vecinales, etc.

Cabe añadir que en centro estará trabajando permanentemente un paramédico, con el fin de entregar atención en salud a las personas que lo requieran.

CARTA DE MINISTRO

En la ceremonia de inauguración, encabezada por el alcalde Enrique Olivares y donde participaron autoridades como los concejales de la comuna y el seremi de Bienes Nacionales, Carlos Soto, entre otras, se destacó el importante paso que se estaba dando gracias a esta instancia.

Dirigentes vecinales se dirigieron a los presentes para agradecer el adelanto que fue gestionado por el alcalde Olivares ante Bienes Nacionales.

Cabe mencionar que en la oportunidad se leyó una carta enviada por el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien destacó el beneficio que se estaba haciendo por los rauquinos y en especial, el trabajo en gestión que al respecto realizó el alcalde Enrique Olivares.

PUNTO DE REUNIÓN

Enrique Olivares en su discurso agradeció el total apoyo de Bienes Nacionales en este adelanto, donde fueron utilizados los conteiners que funcionaron como oficinas en la Municipalidad después del terremoto.

Destacó que los rauquinos cuentan ahora con un nuevo punto de reunión, no solamente de vacaciones, sino para lo que requieran, como las juntas vecinales por ejemplo.

En tanto el seremi de Bienes Nacionales, Carlos Soto,  manifestó su alegría por las instalaciones y señaló que dicha instancia de Gobierno tiene las puertas abiertas para los requerimientos de, en este caso, la comunidad rauquina.

Scroll to Top